Los principiantes y los kayakistas más experimentados son bienvenidosy los amantes de la naturaleza! Vuélvete realmente salvaje en el lago Arenal, el centro de deportes de aventura como el paddleboard, luego navega por los canales de Tortuguero en busca de monos y perezosos. Experimente la exuberante vegetación y el sabor caribeño desde un nivel completamente diferente cuando navegue en kayak en Costa Rica.
Itinerario
Día 1 - San José
La actividad programada para hoy es la reunión para conocer al tour líder y a sus compañeros de viaje.
Día 2 - San José / La Fortuna (3h-5h 150km)
Traslado en autobús local de San José a La Fortuna, llegada y tiempo libre por la tarde, puede elegir actividades opcionales como nadar en un pozo local en la base de una cascada por la tarde.
Día 3 - La Fortuna
Sumérjase en el agua y disfrute de una sesión combinada de kayak & stand up paddle board en el lago Arenal. Se enseñarán técnicas, trucos y se dispondrá de tiempo para disfrutar de ambos deportes. Admire el Volcán Arenal mientras navega en kayak por las aguas azul verdosas del lago Arenal, el segundo lago más grande de América Central. Explore las costas en busca de más de 300 especies de aves, escuche los monos aulladores y pesque la lubina arcoíris de dientes afilados. Tómese el tiempo para flotar y sumergirse en el impresionante paisaje de las colinas y calas secretas. Luego disfrute de una tarde libre y opte por hacer rafting, rapel en cascada o darse un chapuzón en aguas termales terapéuticas.
Día 4 - La Fortuna
Disfrute de un día libre para opcionales llenos de adrenalina, como rafting en rápidos de Clase III y IV, rappel en cascada o ciclismo de montaña. O tómatelo con calma con la observación de aves en el Refugio de Vida Silvestre Caño Negro en bote o con un masaje en la ciudad.
Día 5 - La Fortuna / Sarapiquí (4h-5h)
Traslado a Sarapiquí y al tranquilo río Cuarto. Luego, navegación por el Río Cuarto en una excursión guiada en kayak. Esta región es conocida por la abundante vida silvestre y las aves, lo que la convierte en el lugar perfecto para remar tranquilamente mientras busca monos y perezosos.
Día 6 - Sarapiquí / Tortuguero (3h- 4h)
Traslado a la costa caribeña, luego viaje en bote a motor a través de canales para llegar a Tortuguero en la costa selvática de Costa Rica. Después de su llegada, disfrute de una visita al pueblo de Tortuguero con ríos y canales por un lado y la playa caribeña por el otro. Pasar por casas humildes de madera y techos de metal. Conozca a los lugareños (con una mezcla de herencia hispana, indígena miskita y afrocaribeña) y descubra más sobre la vida en una ciudad cuya economía se beneficia enormemente del turismo de tortugas marinas.
Día 7 - Tortuguero
Por la mañana, disfrute de la excursión guiada en kayak. Tome un remo y prepárese para presenciar un desfile de aves tropicales, reptiles y mamíferos mientras navega en kayak por los canales de aguas negras del Parque Nacional Tortuguero. Escanee los árboles en busca de tucanes, observe las orillas en busca de caimanes, nutrias, iguanas, ranas y mire hacia arriba para ver monos que comparten espacio con perezosos. Traiga sus binoculares y repelente de insectos. Esté preparado para el clima cálido y posiblemente húmedo Tiempo libre por la tarde. Opte por una excursión nocturna para buscar tortugas marinas que entre abril y octubre ponen sus huevos en la playa. Las tortugas verdes son las más comunes, pero ocasionalmente también se encuentran tortugas laúd, carey y boba cerca de Tortuguero. Debe reservar un recorrido con un guía turístico registrado para poder ingresar a la playa por la noche durante la temporada de anidación. Desde noviembre hasta principios de enero, las crías de tortuga harán el viaje desde su nido hasta el océano.
Día 8 - Tortuguero / San José (4h-5h 150km)
Regreso a San José en barco, el traslado será de 1 hora en un bote a motor y luego 150km de recorrido en un traslado terrestre
Día 9 - San Jose
Recuerdo que no hay actividades ni hoteles reservados para el día de hoy.
**Fin de los Servicios **
San José se localiza en el valle central, los principales distritos culturales y de negocios se encuentran aquí, así como la mayoría de la población; ésta es la escala principal para los viajeros que exploran las costas y cordilleras de este hermoso país. San José alberga todas las oficinas gubernamentales y salvaguarda los más preciados monumentos y sitios históricos.
San José tiene sitios históricos fantásticos, fácilmente accesibles a pie o usando uno de los sistemas de transporte público del país. Es aquí donde el viejo mundo se reúne con la era digital; muchas casas y edificios antiguos hechos por los primeros Costarricenses, se encuentran todavía en pie, al lado de las nuevas construcciones. Los mercados tradicionales y artesanos operan al lado de los Cafés de computadoras y micro-cervecerías en los alrededores del valle central.
San José está dividido de norte a sur por la calle Central, de este a oeste por la Avenida Central que se vuelve Paseo Colon al oeste, en el Hospital San Juan de Dios. Las calles al este de la calle Central son numeradas en forma impar y al este son numeradas en forma par. De la misma manera, las avenidas al sur de Avenida Central son pares y hacia el extremo norte son impares. Este sistema constituye un modelo de rejilla que resulta muy apropiado, considerando que muy pocas de las calles y avenidas tiene señales, y nadie confía en direcciones numeradas. Los Costarricenses, como usted verá, usan como puntos de referencia iglesias, escuelas, bares y, es muy posible oír a las personas decir" ...del viejo "esto" y ese edificio..." (qué puede que ya no exista). El distrito Central de la ciudad está rodeado por distritos residenciales y comerciales, o barrios, cada uno con su propio nombre y ambiente, pero las divisiones principales son Pavas/Rohrmoser y La Sabana (central), Escazu y Santa Ana (al oeste), y San Pedro y Curridabat (al este)
(1) De acuerdo a la RG AFIP 3819, para productos internacionales, exclusivamente los pagos en efectivo serán pasibles de un 5% de percepción a cuenta de bienes personales e impuesto a las ganancias.
(2) De acuerdo a la RG AFIP 3819, para productos internacionales, los pagos en efectivo y depósitos bancarios serán pasibles de un 5% de percepción a cuenta de bienes personales e impuesto a las ganancias.
PRECIOS EXPRESADOS EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES POR PERSONA EN BASE SEGÚN CORRESPONDA. CAMBIO VIGENTE AL DÍA DE PAGO. PROGRAMA NO INCLUYE: AÉREOS. SUJETO A PERCEPCIÓN RG 3825. CUPOS LIMITADOS. SUJETO A DISPONIBILIDAD AL MOMENTO DE EFECTUAR LA RESERVA. SUJETO A CONDICIONES GENERALES DE EMPRESA. LA RESERVA SE CONFIRMA CON EL PAGO DEL TOTAL DEL PROGRAMA. NO INCLUYE NINGÚN SERVICIO NO MENCIONADO. TARIFA SUJETA A MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO. TASAS TURÍSTICAS NO INCLUIDA, SE PAGAN EN DESTINO DE CORRESPONDERSE. UNA VEZ RECIBIDA LA LIQUIDACIÓN HABRÁ GASTOS DE CANCELACION DEL 100% VALIDO S.E.U.O.